M12S4 - (Ejercicio) Conceptos básicos


1. En la presión hidrostática es fundamental considerar la altura del recipiente pues la presión hidrostática (Ph) es la presión que origina un líquido. Por ejemplo, los buzos entre más profundos estén recibirán mayor presión hidrostática, ya que la densidad media del mar es 1 027 kg/m, es decir, es más densa que el agua dulce.
Verdadero

2. Energía se define como la energía que posee un líquido que se encuentra a cierta altura respecto a una referencia.
Falso

3. Un objeto cualquiera tiene un peso, que es la fuerza con la que es jalado (hacia abajo) por la gravedad. Pero al mismo tiempo, el objeto recibirá por parte del líquido en el que se sumergió una fuerza que lo empuja hacia arriba. Esa fuerza es el empuje; el empuje es la suma de las fuerzas que actúan desde el fluido hacia el objeto.
Verdadero

4. El principio de Bernoulli indica que cuando se sumerge un cuerpo en un fluido, experimentará un empuje vertical y hacia arriba que será igual al peso del fluido que se desaloje.
Falso

5. El principio de Pascal menciona que "la presión ejercida sobre un fluido (en equilibrio y que no puede comprimirse) dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido".
Verdadero

6. La energía cinética es la que posee un cuerpo en movimiento y es directamente proporcional a la masa del cuerpo y al cuadrado de la velocidad a la que se mueve.
Verdadero

7. Para los fluidos en movimiento, el principio de Bernoulli es fundamental. Quiere decir que al circular un fluido (un gas, agua, aire, etc.) la energía por unidad de masa (por lo que en las expresiones de las energías no aparece la m) permanece constante.
Verdadero
Previous
Next Post »