¿Cómo ha sido el crecimiento de la población en ambos estados?
El estado de Querétaro podemos identificar que de 1910 a 1950 podemos ver que la tasa de crecimiento era bastante constante, pero a partir de 1960 a 2010 podemos ver que la tasa de crecimiento es exponencial.
En el estado de Tlaxcala podemos observar que la tasa de crecimiento de 1910 a 1940 se mantiene digamos en cierta manera constante, sin embargo, a partir del 1950 a 2010 la tasa de crecimiento se dispara.
Con base en los datos que proporciona el INEGI a partir de 1980, ¿en cuál de los dos estados, ha sido más rápido el crecimiento demográfico?
Con base a los datos proporcionados por el INEGI podemos darnos cuenta de que el estado de Querétaro ha tenido un mayor crecimiento demográfico que el estado de Tlaxcala en el transcurso del periodo de 1980 al 2010
Si el comportamiento de crecimiento se mantiene, ¿cuál será la cifra de la población para estos dos estados en el año 2025?
Queretaro tendrá una población aproximada de 2,235,810 habitantes.
Tlaxcala tendrá una población aproximada de 1,340,863 habitantes.
Menciona 3 consecuencias positivas y 3 negativas del crecimiento o decremento poblacional para ambos estados.
Consecuencias positivas
- Aumenta el Producto Interno Bruto de los estados
- Aumenta el empleo y la competividad
- Las políticas de la distribución serían más igualitarias y se podría llevar a cabo con menos oposición política
Consecuencias negativas
- Se elevaría la producción de contaminantes emanados por las industrias o los carros
- Habría una imposibilidad de accedes a los beneficios del crecimiento económico por parte de determinados sectores de la población debido a múltiples factores tales como la educación, la cultura entre otros.
- Se generaría una falta de control estatal hacia el sector industrial exigiendo la reducción del daño ambiental
¿Qué factores inciden en el crecimiento o decremento del crecimiento poblacional?
Los factores que influyen tanto en el crecimiento como decremento de una población serían los siguientes:
- La tasa de Natalidad
- La tasa de mortalidad
- La tasa tanto de fecundidad como de fertilidad
- La densidad de población en el estado o país
- Los movimientos migratorios al interior o al exterior del país o estado
- Las actividades económicas
- Los matrimonios y los divorcios
1 comments:
Write commentsEXCELENTE, SOLO FALTARON LAS FUENTES Y REFERENCIAS
ReplyConversionConversion EmoticonEmoticon