1.-Nombre del movimiento social
Enlace zapatista
- Datos generales (dirección, teléfonos, página WEB, etc.)
Facebook: Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Página WEB: http://www.congresonacionalindigena.org/
No tiene dirección ni teléfono
- Misión, visión o compromiso
Su misión se basa en "organizar, dirigir y ponerse a la cabeza de la lucha revolucionaria del pueblo trabajador para arrancar el poder a la burguesía, liberar nuestra patria del dominio extranjero e instalar la dictadura del asalariado". Rechazar el sistema político mexicano con sus ideas de modernización, que no provocaba igualdad a la comunidad indígena y campesina.
- ¿A qué situación social, ambiental, de salud, entre otras, responde?
Responde a una situación social: Su lucha, a la que se puede dar un seguimiento de la mano de sus seis declaraciones políticas, se puede expresar con tres planteamientos mínimos que van de lo local a lo global:
1. La defensa de derechos colectivos e individuales negados a los pueblos indígenas mexicanos.
2. La construcción de un nuevo modelo de nación que incluya democracia, libertad y justicia.
3. Una red de resistencias y rebeldías altermundistas en nombre de la humanidad y contra el neoliberalismo.
- Actividades que realiza
Expone su inconformidad hacia el gobierno autoritario que radica en México el cual afecta a la población, sobre todo a la población indígena.
Realiza movimientos o marchas lanzando consignas y manifestándose en busca de una vida digna para las personas de escasos recursos.
- Aspiraciones ideológicas, políticas y/o sociales
Dar un papel central a las demandas indígenas, a la lucha por la autonomía, al cuestionamiento del capitalismo neoliberal y a la movilización por una nueva democracia que reconozca la pluralidad de las sociedades y el derecho de cada comunidad a elegir su propia forma de gobernarse.
Establecer una democracia equitativa.
justicia, dignidad, democracia, autonomía, juntas de buen gobierno, caracoles
- ¿Qué logros han tenido?
"Los Caracoles" son demarcaciones conformadas por los municipios autónomos zapatistas y hay cinco en total: La Realidad, Oventik, La Garrucha, Morelia y Roberto Barrios.
En cada uno de "Los Caracoles", opera una Junta de Buen Gobierno, que son las siguientes: Selva Fronteriza, Altos de Chiapas, Selva Tzetzal, Tzots Choj y Zona Norte de Chiapas.
En los poblados zapatistas hay 12 clínicas, dos hospitales y una fábrica de calzado y productos de piel.
El EZLN anunció la creación de la Escuelita Zapatista, cuyo rector es el subcomandante Insurgente Moisés.
2. Nombre de la asociación civil
Pina palmera
- Datos generales (dirección, teléfonos, página WEB, etc.)
C.A.I. Piña Palmera A.C. Apartado Postal 109, C.P. 70900 POCHUTLA,
OAXACA, MEXICO
(El correo a veces tarda mucho en llegar.)
direcciones electrónicas:
flapina@laneta.apc.org (Flavia Anau) caipinapalmera@gmail.com (Office)
Tel. (solo por la mañana):
Tel. +52.958.584.31.47
Fax: +52.958.58431.45
En México D.F. puedes hablar al 01 55 - 56 18 05 18. .
- Misión, visión o compromiso
Nuestra misión es contribuir a que las personas con discapacidad y sus familias en la costa sur de Oaxaca mejoren su calidad de vida.
Los objetivos de C.A.I. Piña Palmera A.C:
Lograr la aceptación e integración de las personas con discapacidad a su vida cotidiana, familiar y comunitaria.
Lograr que las personas con discapacidad sean lo más independientes posible.
Lograr que las personas con discapacidad desarrollen sus capacidades.
Generar la aceptación social hacia las personas con discapacidad.
- ¿A qué situación social, ambiental, de salud, entre otras, responde?
Salud: discapacidad con personas de comunidades rurales (de todas edades), en su mayoría indígenas.
Social: informan y capacitan a la gente a usar equipos adaptados y técnicas terapéuticas, así como cuidado general de las personas con discapacidad
- Actividades que realiza
Atención Médica
Terapia Física y Ocupacional
Aprendizaje y Comunicación
Nutrición
Autosostenibilidad de Piña Palmera
Hidroterapia
Estimulación Temprana
Estrategia de rehabilitación Basada en la Comunidad (R.B.C.)
Talleres de Verano
Pacientes Internos (Cuidados Especiales)
- Aspiraciones ideológicas, políticas y/o sociales
Soñamos con una sociedad en donde haya lugar para TODOS y TODAS reconociendo las diferencias y respetándose. “Queremos construir un mundo en donde sea menos difícil amar.”
(Paulo Freire, pedagogo brasileño)
- ¿Qué logros han tenido?
Mención honorífica Mejor Documental- otorgado por el jurado infantil y premio en el XI festival internacional del video indígena.
Lograr la aceptación e integración de las personas con discapacidad a la vida cotidiana, familiar y comunitaria.
Que las personas con discapacidad sean lo más independientes posible.
Que las personas con capacidad desarrollen sus capacidades y generar la aceptación social hacia las personas con discapacidad.
ConversionConversion EmoticonEmoticon