M19S4 - (Ejercicio) Trigonometría y Leyes de Newton

1. Las magnitudes vectoriales tienen como características: la posición, el desplazamiento, la fuerza y el campo magnético.

2. Las identidades trigonométricas son igualdades comprobadas que muestran la relación entre ángulos. a través de éstas podemos obtener datos para la resolución de un problema.

3. Las funciones trigonométricas son utilizadas para analizar fenómenos periódicos tales como: movimiento ondulatorio, corriente eléctrica alterna, cuerdas vibrantes, oscilación de péndulos, ciclos comerciales, movimiento periódico de los planetas, ciclos biológicos, etc.

4. La ley del seno se aplica cuando conocemos, en un triángulo, don ángulos y cualquier lado y cuando conocemos dos lados y el ángulo opuesto a uno de ellos.

5. La segunda Ley de Newton dice que la aplicación de una fuerza F a un objeto de masa m tiene como efecto la producción de una aceleración o deceleración.
Previous
Next Post »