Término
contable
Ingreso: Entendemos
por ingresos a todas las ganancias que se suman al conjunto total de
presupuesto de una entidad, ya sea pública o privada, individual o grupal. En
términos generales, los ingresos son los elementos tanto monetarios como no
monetarios que se acumulan y que generan como consecuencia un círculo de
consumo-ganancia. (Gil, 2015)
Explicación:
Los ingresos son todas las ganancias que tenemos o generamos. Por
ejemplo, al vender un producto, el dinero que obtenemos por este, es un
ingreso.
Término
contable
Egreso: Se define
egresos como toda salida de dinero que se produzca en una empresa o sociedad. Un
egreso, es por lo tanto, la salida de recursos financieros con el fin de
cumplir un compromiso de pago. Pero también se entiende por egreso a la salida
de dinero provocada por otros motivos como el de realizar una inversión. (Economía Simple, s.f.)
Explicación:
Los egresos son todos los gastos que realizamos. Por ejemplo,
al comprar un producto o utilizar nuestro dinero para una inversión.
Término
contable
Depreciación: Llamamos
depreciación a la reducción o el desgaste del valor de un bien o de una
propiedad debido al paso del tiempo, al uso a la obsolescencia. La depreciación
también puede originarse como resultado de un ajuste en la oferta y la demanda
de un país. (Economía Simple, s.f.)
Explicación:
La depreciación es la carga gradual del costo de un activo
sobre su vida útil esperado. Es poco probable que un activo adquirido un año
valga lo mismo dentro de cinco años, ya que a menudo se desgastará o quedará
obsoleto. Un ejemplo de esto pueden ser las computadoras, normalmente las
compañías tienen que actualizar sus equipos cada cierto tiempo.
Término
contable
Amortización: La
amortización hace referencia a la pérdida de valor que registra cualquier
elemento con el paso del tiempo, de ahí que se defina como una manera de
cuantificar la pérdida de valor. La amortización facilita el cálculo de los
gastos, cuya diferencia con los ingresos contribuye a obtener el cálculo de los
resultados de explotación y valorar el patrimonio de una compañía. (Economía
Simple, s.f.)
Explicación:
La amortización tiene la misma base que la depreciación, a
diferencia de que solo se aplica a los activos intangibles, es decir, recursos
no materiales, un ejemplo podría ser una patente.
Término
contable
Invertir:
Es
una acción que consiste en emplear capital en una actividad de emprendimiento
con el objetivo (expectativa) de obtener un beneficio, ganancia adicional o
ingreso. (Economía Simple, s.f.)
Explicación:
Cuando se invierte en algo, se espera aumentar el dinero con
el tiempo. Esto también se puede ver como una forma de ahorrar.
Término
contable
Gasto: Es el
desembolso en forma de dinero que tiene como contrapartida una contraprestación
en bienes o servicio. En el instante en que tiene lugar el gasto se produce al
mismo tiempo una doble circulación económica, ya que por un lado sale el dinero
y por el otro entran servicios o bienes. (Economía
Simple, s.f.)
Explicación:
Los gastos forman parte de nuestra vida diaria, esto lo
podemos ver cada que pagamos por un bien o servicio. Por ejemplo, al comprar
comida o pagar los recibos de luz y agua del hogar.
ConversionConversion EmoticonEmoticon