Introducción
Esta tarea se enfoca en usar todas las
ideas en las que hemos estado trabajando y aplicarlas a una compañía
imaginaria. Debido a que esa organización es nueva, la tarea permite mucha
libertad para imaginar exactamente cómo se ve el bien, sin estar limitado por
lo que ya existe, que es más frecuente en el caso de las organizaciones reales
existentes.
Muebles
Voski
Muebles Voski es una nueva empresa,
creada para fabricar y vender muebles de alta gama hechos con materiales
reciclados y reutilizados. En México, hay un grupo creciente de consumidores
exigentes que desean estilo y sofisticación en sus muebles para el hogar, pero
no a expensas de dañar la Tierra. Este es el mercado objetivo para Muebles
Voski. La sede de la empresa estará en la Ciudad de México, y esta será la
ubicación de uno de los puntos de venta de muebles. Además del estado de
México, la compañía estará activa en los estados adyacentes de Hidalgo y
Morelos, en primera instancia. Se espera un futuro crecimiento y expansión.
La visión de la compañía es: "Un
mundo donde los muebles hermosos, elegantes y prácticos están disponibles sin
poner al planeta en riesgo". La declaración de la Misión, que respalda
esto, es: "Buscaremos, reutilizaremos y reciclaremos el material de manera
comercial y ambientalmente sostenible, para fabricar, promocionar y vender
muebles a quienes se preocupan por el planeta, así como el estilo, la calidad y
la funcionalidad". Las tres políticas de alto nivel, o principios
operativos son:
1.
Todos
los muebles vendidos tendrán al menos un 40% de contenido reciclado o
reutilizado.
2.
El
15% de las ganancias antes de impuestos se donará a organizaciones centradas en
la protección del medio ambiente.
3.
Cuando
sea posible, emplearemos a personas locales y utilizaremos proveedores locales
para apoyar a las comunidades locales y minimizar el impacto ecológico del
transporte.
El plan es que la compañía
comience con una inversión inicial de capital de riesgo de 625,000 pesos,
suficiente para permitir el alquiler de dos locales en la Ciudad de México y
una inversión en una red de distribución en los tres estados. Se anticipa que
la facturación en el primer año superé los 1.5 millones de pesos y que la
empresa sea rentable a partir del segundo año. La ubicación ideal para la
tienda y el edificio de oficinas es Polanco, donde muchos de los habitantes más
ricos de la Ciudad de México van de compras. El taller y los locales de
almacenamiento se ubicarán en otros lugares de la ciudad en un lugar con gastos
generales más bajos, posiblemente en Tepito o más fuera de la ciudad.
Una vez establecidos, los
principales procedimientos y actividades que requerirá la empresa son:
1.
Obtención,
compra y transporte de materiales adecuados para su reciclaje y reutilización.
2.
Diseño
y fabricación de artículos de mobiliario.
3.
Exhibición
y venta de artículos de mobiliario en la tienda de Polanco.
4.
Promocionar
la empresa, tienda y productos físicamente y particularmente en línea.
5.
Venta
de productos en línea (ventas dirigidas a los estados de México, Hidalgo y
Morelos).
6.
Entrega
/ distribución de muebles, utilizando potencialmente agentes y contratistas en
los tres estados.
7.
Tareas
de administración estándar requeridas para ejecutar un negocio.
La estructura de Muebles Voski se alineará con estos procedimientos
requeridos.
Inicialmente, la compañía operará solo
con los cuatro puestos de gestión destacados, pero esta estructura general se
implementará a medida que crezca el volumen de actividad, el volumen de
negocios y el número de empleados. Eventualmente, cada puesto de administración
será apoyado por un equipo separado.
Inicialmente, el Director ejecutivo, Director
de operaciones y Director de ventas deberán ser extremadamente flexibles para
cubrir los otros roles de administración y el plan es eso. A medida que la
empresa evolucione, esa flexibilidad seguirá siendo una característica de Muebles
Voski. Cada uno de los 4 directores informará al director ejecutivo. Cada uno
de los 4 oficiales de dirección tendrá a sus gerentes informándoles en una
estructura jerárquica tradicional.
Se han establecido definiciones
iniciales de las tres primeras funciones de gestión. El Director ejecutivo será
responsable de reunir capital e informar a los inversionistas, administrar las
finanzas de la compañía, apoyar el reclutamiento y las cuestiones de recursos
humanos en torno al reclutamiento y la mayoría de los artículos de la
administración general. El Director de ventas se centrará en el marketing y la
creación de presencia web y física para respaldar las ventas, además de
respaldar la actividad de ventas. El Director de Operaciones tendrá que buscar
y comprar materiales, garantizar que el diseño y la fabricación se realicen
según sea necesario y establecer relaciones efectivas con las organizaciones de
entrega para garantizar que se logre un comercio efectivo en los tres estados.
A medida que el negocio crezca, estos tres roles se volverán menos generales y
más centrados en el desarrollo estratégico de sus áreas.
Una característica importante de Muebles
Voski será que cada empleado compartirá el éxito financiero de la compañía con
los empleados que ganan acciones en función de su contribución personal y el
tiempo que permanezcan en la empresa. De manera similar, la compañía, desde el
principio, operará un proceso de revisión de "360 grados" para que
todos los empleados sean evaluados y recompensados en términos de cómo apoyan y
lideran. La intención es crear una cultura de apertura y desafío donde, debido
a que todos están incentivados por el éxito empresarial, nadie tolerará un
comportamiento inapropiado, disruptivo o desconectado en la fuerza laboral. Uno
de los principales objetivos del Director ejecutivo es reclutar a un Jefe de
administración con un historial comprobado de creación de dicho entorno de
trabajo.
La cultura en el negocio también debe
fomentar la toma de decisiones distribuida. Esto es de vital importancia para Muebles
Voski porque es un negocio destinado a crecer rápidamente y la toma de
decisiones "de arriba a abajo" no lo respalda. Este será otro desafío
para el Jefe de administración que se espera que se logre mediante el
reclutamiento dirigido, la capacitación centrada en las habilidades de toma de
decisiones y un proceso apropiado de revisión y recompensa que fomente este
comportamiento.
Los objetivos y resultados clave (OKR),
se utilizarán como el proceso para controlar y evaluar lo que se hace. Esta
técnica proporciona un medio simple y efectivo para comunicar las prioridades a
medida que evolucionan y para brindar retroalimentación continua a los
individuos dentro de la organización.
Conclusión
El ejercicio de planificación de una
nueva organización comercial que, actualmente no existe en ninguna forma, ha
brindado una buena oportunidad para pensar qué es importante especificar y
acertar para garantizar el éxito. Ha implicado pensar en los objetivos de alto
nivel, la intención y el propósito general de la empresa, así como algunos de
los detalles clave relacionados con el funcionamiento de la empresa. Una cosa
que ha hecho que la tarea sea particularmente desafiante (e interesante) es
tener que reconocer que el negocio comenzará poco a poco y apuntará a crecer
rápidamente. Eso significa que los procesos de negocio ideales serán efectivos
y pueden funcionar sin muchos cambios a medida que el negocio escala. Ha sido
importante apuntar a los procedimientos de mayor tamaño en lugar de encontrar
una manera de trabajar que requiera una modificación significativa desde el
principio de la evolución de la empresa. Siento que la aplicación práctica de
las ideas que hemos estudiado me ha ayudado a entenderlas y reforzarlas en mi
propia mente.
ConversionConversion EmoticonEmoticon