¿Por qué los alimentos se cuecen más rápido en una olla de presión?
En una olla normal con tapa, los alimentos reciben la presión atmosférica (1 atm), y se logra una temperatura máxima de ebullición del agua, 100°C.
Para que el agua hierva a 100°C, el evento se realiza a nivel del mar (1 atm), si el experimento se llevara a cabo a una mayor altitud, tanto la presión atmosférica como el punto de ebullición disminuiría.
En una olla de presión, la presión que reciben los alimentos es mayor a la atmosférica (1 atm), a esta se agrega la presión por la acumulación de vapor de agua y el aumento en la temperatura de ebullición de 100°C. En un corto tiempo la presión total equivale a dos atmósferas (2 atm) y se mantiene constante debido a la válvula de seguridad que regula la salida de vapor cuando la presión sobrepasa cierto valor. Es por esto que se logra una cocción más rápida y por tanto un ahorro de energía.
La gráfica que relaciona la presión y la temperatura de una olla a presión no siempre es una recta, pero en la zona en que funciona normalmente podemos considerar que si lo es.
Al colocar un manómetro en una olla a presión, se obtuvo el siguiente resultado.
Temperatura (°C) Presión (Pa)
25 101,000
El manómetro es un instrumento de medición para la presión de fluidos contenidos en recipientes cerrados.
2. Convierte T (°C) a K
Temperatura(°C) | Temperatura (K) |
---|---|
25°C
|
298.15k
|
105°C
|
378.15k
|
115°C
|
388.15k
|
125°C
|
398.15k
|
135°C
|
408.15k
|
3. Calcula la Presión (Pa) en función de la temperatura en K
Temperatura(°C) | Temperatura (K) | Presión (Pa) |
---|---|---|
25°C
|
298.15k
|
101000
|
105°C
|
378.15k
|
128,100.45
|
115°C
|
388.15k
|
131,488.00
|
125°C
|
398.15k
|
134,875.55
|
135°C
|
408.15k
|
138,263.10
|
P₂ = (378.15k)(101000Pa) / 298.15k = 38193150 / 298.15
P₂ = 128,100.45 Pa
P₂ = (388.15k)(128,100.45Pa) / 378.15 = 49,722,189.66 / 378.15
P₂ = 131,488.00 Pa
P₂ = (398.15k)(131,488.00Pa) / 388.15 = 52,.351,947.2 / 388.15
P₂ = 134,875.55 Pa
P₂= (408.15k)(134,875.55 Pa) / 398.15 = 55,049,455.73 / 398.15
P₂ = 138,263.10 Pa
5. El funcionamiento de olla de presión es proporcional entre estos valores de presión y temperatura, como el volumen de la olla no cambia, ¿qué ley se puede aplicar para entender su comportamiento? Explica brevemente tu respuesta.
La ley general de los gases de Gay-Lussac: ya que esta es la que puede explicar el aumento de presión por la temperatura dentro de la olla ya que esta presión es proporcional a mayor temperatura mayor presión y a menor temperatura menor presión.
ConversionConversion EmoticonEmoticon