M13S1 - Crecimiento poblacional


Analiza las gráficas y tablas:

A continuación se muestran las tabulaciones y gráficas de la población de Nayarit y Aguascalientes de los años 1910 hasta el 2010.

NAYARIT (POBLACIÓN TOTAL DE 1910 A 2010 CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA)

AGUASCALIENTES (POBLACIÓN TOTAL DE 1910 A 2010 CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDA)

Analiza y en un documento, incluye la respuesta a los siguientes planteamientos:

a) Con base en la información de las gráficas y las tablas, menciona en cuál de las dos poblaciones el crecimiento ha sido más rápido a partir de 1960. Fundamenta tu respuesta.
Para poder realizar la comparación del crecimiento que tienen los dos estados se debe obtener cual es la tasa de crecimiento que tiene cada uno de ellos para de esa forma poder obtener la respuesta que se requiere.
Se hará mediante la siguiente formula:
Nayarit de 1960 a 2010
r = 1,084,979 - 389,929 / 389,929 → r = 1.78250399432x100 = 178.2% crecimiento

Aguascalientes de 1960 a 2010
r = 1,184,996 - 243,363 / 243,363 → r = 3.8692526267x100 = 386.9% crecimiento

Tenemos como resultado que Aguascalientes es el estado con un  mayor crecimiento poblacional con un 386.9% mientras que Nayarit, aunque también tiene un crecimiento acelerado, este fue solamente del 178.2%.

b) Menciona los motivos por los cuáles la población en ambas entidades se mantuvo con poco crecimiento de 1910 a 1940. Justifica tu respuesta.
Tabla de crecimiento del estado de Nayarit de 1910 a 1940:
r = 216,698 - 171,173 / 171,173 → r = 0.26595900054 x 100 = 26.5% crecimiento

Tabla de crecimiento del estado de Aguascalientes de 1910 a 1940:
r = 161,693 - 120,511 / 120,511 → r = 0.341728141 x 100 = 34.1% crecimiento

El poco crecimiento que tuvieron los dos estados durante las décadas de 1910 a 1940 (Nayarit el 26.5% y Aguascalientes el 34.1%) se debe a que durante algunas de estas décadas surgió y se desarrolló la revolución mexicana y enseguida la guerra cristera, lo que ocasiono muchas muertes, además de que no había los servicios de salud (hospitales y médicos), ni las tecnologías que existen ahora, aunado a esto, los pocos nacimientos durante esos años mantuvo una tasa de crecimiento muy bajo.

c) Si el comportamiento de la población en Nayarit y Aguascalientes se mantiene como en los años que analizaste, ¿cuál sería la población para el año 2025? Realiza la proyección y fundamenta tu respuesta para ambas entidades.

d) Investiga y menciona 10 factores que influyen en el crecimiento poblacional y explica de qué forma lo hacen.
La planificación familiar
Incremento de la expectativa de vida
El desarrollo urbano
El desarrollo económico
La religión
Movimientos migratorios
El porcentaje de población joven que tenga el país
La estabilidad del país
El nivel cultural
El nivel educativo
Previous
Next Post »