M9S3 - Caso juzgado


Artículo o garantía que se trasgredió
Hecho específico del caso con el que se trasgrede el artículo o garantía
Párrafo o fracción del artículo o garantía al que se hace referencia
Capítulo 1
De los Derechos Humanos y sus Garantías
Articulo 1
Expulsiones de menores que padecen VIH/SIDA, en escuelas tanto del sector público como privado.
Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas.
Capítulo 1
De los Derechos Humanos y sus Garantías
Articulo 3
Las autoridades educativas permiten y toleran la discriminación, estigmatización y los prejuicios en el ámbito escolar, tanto en instituciones públicas como privadas, por parte de alumnos y padres de familia.
La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a los derechos humanos y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.
Capítulo 1
De los Derechos Humanos y sus Garantías
Articulo 6
Las autoridades escolares han dado a conocer entre la comunidad escolar el estado de salud de los menores.
La información que se refiere a la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes.
La condición de salud en la que se encuentran realmente no afecta a terceros por lo cual podría considerarse a las instituciones de educación como ignorantes ante el tema ya que esta enfermedad solo se contagia vía sanguínea y de residuos genitales.
Como se menciona en el Capítulo I de los Derechos Humanos y sus Garantías del artículo 1-3-6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dichas instituciones están actuando en contra de esta por sus acciones al rechazar darle el servicio a estos, expulsarlos por sus condiciones, fomentar la violencia hacia ellos y sus familiares y sobre todo por hacer pública la información personal de estos.
En conclusión quisiera remarcar que todos somos iguales, tenemos los mismos derechos y por tanto la discriminación no debe seguir y mucho menos fomentada por falta de información.
Previous
Next Post »