M20S2 - (Ejercicio) Adaptación, mitigación y vulnerabilidad

1. Hace referencia a los posibles daños que se pueden presentar pos las condiciones climáticas adversas, y refleja la capacidad que la sociedad tenga para anticiparse, enfrentar y resistir y recuperarse de un determinado evento extremo o variabilidad climática.
Vulnerabilidad

2. El IPCC la define como a "los ajustes en sistemas humanos o naturales como respuesta a estímulos climáticos proyectados o reales, o sus efectos, que pueden moderar el daño o aprovechar sus aspectos beneficiosos".
Adaptación al cambio climático

3. Eje central de las políticas públicas de los países, incluido México, para adaptarse al cambio climático.
Desarrollo sustentable

4. El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA  por sus siglas en inglés) explica que este término aborda la causa del cambio climático mediante acciones que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero o contribuyen a eliminarlos.
Mitigación

5. Afecta a México por su ubicación geográfica, su topografía y su red hidrológica, además de que lo hacen particularmente frágil a eventos hidrológicos o meteorológicos extremos.
Cambio climático
Previous
Next Post »

1 comments:

Write comments
Anónimo
AUTHOR
29 de septiembre de 2018, 10:13 delete

Tengo una duda como diseñaste tu blog, me puedes echar una mano

Reply
avatar