Actividad 1 - BDHU_U3_A1


Ley con efectos positivos
Ley antitabaco 
La ley antitabaco de México entró en vigor el 1 de julio del 2009. En ella, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, aseguró, en un comunicado, que queda prohibido fumar en espacios públicos cerrados: edificios públicos (federales, estatales y municipales), restaurantes, bares y discotecas.
Reiteró también que las zonas para fumadores deberán estar al aire libre o completamente aisladas de los espacios que estén cien por ciento libres de humo de cigarro.
En lo social esta ley es de gran ayuda para proteger la salud de la población de los efectos nocivos del tabaco, así mismo se protegen los derechos de los no fumadores a vivir y convivir en espacios 100% libres de humo de tabaco. Con esta ley también se busca reducir el consumo de tabaco, particularmente en los menores.
 Esto se relaciona con la biotecnología ya que el tabaco no solo daña a la salud humana, sino también al medio ambiente. El tabaco exacerba la pobreza, reduce la productividad económica, contribuye que los cultivos de comida pierdan calidad y contamina el aire.  Al aplicar esta ley no solo en México, pero en varios países, la contaminación y salud se pueden ver favorecidas.
Rodríguez, I. (2017). Tabaquismo causa deforestación, contaminación de aire y desperdicio de agua. Recuperado de https://www.nacion.com/ciencia/medio-ambiente/tabaquismo-causa-deforestacion-contaminacion-de-aire-y-desperdicio-de-agua/TRTU43AMXFDABBQLOT4ICRWIAI/story/
Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2008). Ley general para el control del tabaco. Recuperado de http://www.conadic.salud.gob.mx/pdfs/ley_general_tabaco.pdf

Ley con efectos negativos
Ley de Residuos solidos
La política en materia de residuos sólidos del Gobierno de la Ciudad de México va encaminada hacia la prevención y minimización de los residuos sólidos, a través de acciones, operaciones y procesos que permiten disminuir su cantidad en cada una de sus etapas: generación, almacenamiento, recolección, tratamiento y disposición adecuada.
Dentro del área de la Biotecnología esta ley tiene efectos positivos ya que al minimizar el uso de residuos sólidos se reduce la contaminación ambiental. Sin embargo, tiene efectos negativos en lo social ya que provocaría la pérdida de alrededor de 13 mil fuentes de empleo y afectaría en 30% la producción anual.

Previous
Next Post »