Dimensión económica
La dimensión económica se centra en mantener el proceso de desarrollo económico por vías optimas hacia la maximización del bienestar humano, teniendo en cuenta las restricciones impuestas por la disponibilidad del capital natural (Priego, 2003). En esta perspectiva económica el desarrollo sustentable promueve que las actividades sean rentables en el largo plazo mediante el uso razonable de los recursos naturales.
Dimensión social
La dimensión social se refiere a la distribución espacial y etaria de la población, a las interacciones entre la sociedad y el sector público, así como al conjunto de relaciones sociales y económicas, basadas en la religión, la ética y la cultura, que se establecen en cualquier sociedad. A su vez, esta dimensión considera en todo momento a la población, y se concentra sobre todo, en sus formas de organización y participación en la toma de decisiones. (Reynoso, 2011)
Dimensión ambiental
La dimensión ambiental fomenta la protección de recursos naturales, cuida que el impacto de actividad humana en un ecosistema no sobrepase la capacidad natural de este ecosistema en recuperarse y, al mismo tiempo, contempla el requerimiento del aumento de la producción para satisfacer poblaciones en crecimiento demográfico (Duran y Lara, 2002).
ConversionConversion EmoticonEmoticon