Actividad 2. Agentes Microeconómicos - AETU_U2_A2



Como nos indica la ley de la demanda: a mayor precio, disminuye la demanda del bien o servicio en cuestión. Esto lo podemos ver reflejado en el caso propuesto, el Hotel Real Polanco es el hotel más caro y el menos demandado. También podemos ver que este es el hotel que ofrece más habitaciones, ya que como indica la ley de la oferta: a mayor precio, mayor cantidad de bienes y servicios se ofrecen.
El Hotel Camino Real Pedregal es el hotel más barato, pero con mayor demanda. Esto se debe a que entre menor sea el precio, los consumidores están dispuestos a retirar más del mercado.
También podemos ver que el Hotel Camino Real Aeropuerto es más caro que el Hotel Fiesta Americana, sin embargo el Hotel Camino Real Aeropuerto tiene una mayor demanda. Esto se puede deber a la ubicación. El Hotel Camino Real Aeropuerto se encuentra ubicado justo enfrente del aeropuerto por lo que las personas tanto nacionales como internacionales van a preferir este hotel ya sea si se retrasa su vuelo y necesitan encontrar un lugar para alojarse rápido o si simplemente se quieren alojar en un lugar que les quede cerca del aeropuerto para cuando arriben o se tengan que ir.
Otro punto que es importante mencionar es que la mayoría de los hoteles, excepto por uno, tiene mayor demanda por los turistas internacionales, que turistas nacionales, aun cuando el precio es mayor. Esto se puede deber al ingreso de los demandantes. Es decir, si el demandante tiene un ingreso mayor, su capacidad de demanda se incrementa. Por ejemplo, si el turista es de un país donde su moneda nacional vale más que el peso mexicano, al llegar a México van a estar dispuestos a gastar más.
Punto de equilibrio.
Caso 1.
El hotel ¨Rayando el sol¨, de 4 estrellas, refleja los siguientes valores
Precio de venta= $4,500.00
Costo de venta= $2,300.00
Costo fijo= $190,000.00


Caso 2.
El hotel ¨La laguna Azul¨, de 5 estrellas, refleja los siguientes valores:
Precio de venta= $6,300.00
Costo de venta= $4,100.00
Costo fijo= $278,000.00










Caso 3.
El hotel ¨La pasadita¨, de 2 estrellas, refleja los siguientes valores:
Precio de venta= $1,100.00
Costo de venta= $820.00
Costo fijo= $4,000.00
El punto de equilibrio es el punto en el que el ingreso total es igual a los costos o gastos totales. En este punto no hay ganancias ni pérdidas. Para ser rentable en los negocios, es importante saber cuál es el punto de equilibrio.
Una empresa podría estar invirtiendo mucho dinero, y aun así no ver ganancias. Es por esto que es importante evaluar el desempeño comercial en términos de costos. Al analizar el punto de equilibrio la empresa puede determinar las estructuras de costo y la cantidad de unidades que deben venderse para cubrir el costo u obtener ganancias, al saber esta información se puede preparar un plan de negocios y establecer presupuestos.
El punto de equilibrio generalmente se calcula en unidades, lo que le da a la empresa el número de unidades que debe producir para alcanzar el punto de equilibrio.

Referencias:

Martínez, J. [Economicas y Sociales] (15 de Octubre de 2017). Punto de equilibrio-Como calcular el punto de equilibrio en unidades y montos [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=aoGnZh-KCvY
UnADM. (s.f.). Unidad 2. Microeconomia en el turismo. Obtenido de Economia turística: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/AET/03/AETU_2017_02/U2/descargables/AETU_U2_CN.pdf
Previous
Next Post »