Asignación del docente



Ideas fuerza de La Carta de la Tierra
- Los beneficios del desarrollo no se comparten equitativamente.
- Tenemos que cuidarnos unos a otros ya que somos la causa de grandes sufrimientos.
- El desarrollo humano se refiere a ser más, no a tener más.
- Juntos podemos proponer y concretar soluciones globales.
- Todos compartimos una responsabilidad hacia el bienestar presente y futuro del mundo.

Los “monstruos” de Monsanto: más de un siglo envenenando al planeta
Al leer el artículo me doy cuenta de porque lleva como título ‘Monstruos de Monsanto’, esta es una empresa a la que solo le interesa generar dinero sin importar las vidas que se cobren. Honestamente no tenía conocimiento previo de Monsanto ni la mayoría de los productos que ha lanzado, solo conocía los efectos del Agente naranja mediante un documental que vi hace tiempo. Se que esto dañó a mucha gente y hasta el día de hoy siguen naciendo bebés con defectos congénitos debido a las sustancias tóxicas.
Según la página web de la empresa, su principal desafió es ¨cubrir las necesidades actuales y preservar el planeta para el futuro¨, pero están haciendo todo lo contrario. Saben los daños que pueden causar a las personas y al planeta y aun así promueven sus productos.
En cuanto a los organismos genéticamente modificados me gustaría creer que lo planearon con buenas intenciones, ya que hubiera sido una buena manera de satisfacer la creciente demanda de alimentos, pero conociendo los riesgos y las consecuencias que han provocado me doy cuenta de que esta solo es otra manera para generar más dinero y su intención nunca ha sido ayudar.
Lo que más me impactó fue que se afirmó que para el año 2025 uno de cada dos niños será autista. Es importante compartir esta información para que las personas estén más atentas de los productos que ingieren. Es lo único que podemos hacer para cuidarnos de todo el daño que provoca Monsanto.
Me da tristeza saber que en EE.UU aun aprueben el uso de los transgénicos ya que vivo aquí, pero espero que esto cambie pronto y empiecen a prohibir el cultivo de transgénicos como lo han hecho en otros países.
Hay un comentario que me llamó mucho la atención, dice: ¨Me pregunto, y si mata a todo el planeta y personas, de seguro no podrá ganar mas dinero, entonces cual sería su objetivo.¨  Me da mucha tristeza pero al leer todo el artículo parece que ese mismo es su objetivo, matar a todo el planeta.
En esta asignatura hemos aprendido a analizar la situación ambiental mundial y crear conciencia de la importancia del desarrollo sustentable en la generación de estrategias que permitan el uso controlado y racionado de los recursos renovables y no renovables para garantizar la calidad de vida tanto de nuestra generación como de las futuras.
En el caso de Monsanto podemos decir que es una empresa no sustentable. Sus acciones tienen un efecto inmediato en la dimensión social y ambiental, ya que a mi parecer los principales retos son la salud humana, contaminación y residuos peligrosos, sin embargo los efectos secundarios pueden causar efectos en la dimensión económica.
En mi futura labor como Ingeniero en Biotecnología algo que quizá sea posible hacer es seguir con su plan de crear organismos genéticamente modificados para poder satisfacer la creciente demanda de alimentos, pero sin que cause efectos negativos en los consumidores. Otra cosa y es algo que siempre se va a necesitar es revertir o minimizar el daño ambiental que no solo esta, sino muchas empresas han provocado.

Previous
Next Post »