Evidencia de aprendizaje. Regulación de relaciones colectivas en una empresa - ADEL_U2_EA



CASO 1.- En una empresa restaurantera que durante 5 años ha estado operando con relaciones individuales de trabajo (patrón-empleado), los trabajadores se han reunido entre ellos y crearon un sindicato con la finalidad de buscar mejorar sus condiciones de trabajo, con ello en lugar de atender asuntos laborales de forma personal con el patrón ahora lo harán a través del representante sindical quien es un mismo trabajador de la empresa.
En este caso la regulación de la relación colectiva laboral ¿será mediante un Contrato Colectivo o un Contrato ley? explica los argumentos que fundamenten tu elección.
Explica la pertinencia de establecer un Reglamento Interior de Trabajo.
El sindicato formado por los trabajadores apoya solo a los trabajadores en el restaurante y cubrirá la naturaleza del trabajo y la actividad que harán esos empleados. Por lo tanto, en el contexto de la legislación laboral, es extremadamente improbable que el alcance del empleo se describa como "importante", ya que esa categoría está destinada a la actividad que es necesaria para mantener la seguridad nacional, la infraestructura nacional o regional clave, o que son económicamente áreas estratégicas. Por lo tanto, sería inapropiado regular la relación laboral colectiva a través de un acuerdo de ley contractual. En cambio, tiene más sentido regular el uso de un Contrato Colectivo, ya que el contrato es de carácter general, sin la necesidad de cobertura nacional de una sola rama del mercado.
El Reglamento Interior de Trabajo es un conjunto de reglas obligatorias para empleados y empleadores para el desarrollo del trabajo. Este es un documento que debe contener todas las políticas aplicables a los empleados para fortalecer su exigibilidad. Para ser válido y exigible, cualquier sanción disciplinaria debe mencionarse expresamente en este instrumento. El Reglamento Interior de Trabajo debe prepararse y entregarse ante el tribunal laboral local competente. Una vez hecho esto, el empleador, los empleados y sus representantes tienen un conjunto de reglas locales acordadas y aprobadas que deberían permitir que la mayoría de los problemas previsibles en torno al empleo se resuelvan sin la necesidad de volver a los tribunales. La ventaja de poder crear un acuerdo local de esta manera es que puede incluir y abordar los problemas y preocupaciones específicos de ese empleador, el trabajo, el entorno laboral y las necesidades de los empleados.

CASO 2.- En Puerto Vallarta, Jalisco se presenta un ciclón, la intensidad de este provoca daños en la infraestructura de los edificios de un complejo hotelero, los socios llaman a ingenieros quienes en compañía de la Dirección de Protección Civil y autoridades municipales determinan que los edificios no son seguros y que necesitarán reparaciones que durarán aproximadamente 2 meses. ¿Qué sucederá con las relaciones de trabajo mientras duran las reparaciones? Proporciona el fundamento legal que respalde tu respuesta.
En este caso, el daño causado por el ciclón ha causado una interrupción significativa pero temporal de la actividad comercial del hotel. El desafío es que los propietarios de los hoteles no pueden generar ingresos durante este período, pero los empleados seguirán necesitando ingresos. Debido a que esta interrupción en el negocio fue causada por un evento natural e inevitable (en este caso, clima adverso) en la ley, se conoce como un evento de "Fuerza Mayor". De acuerdo al artículo 430 de la Ley Federal del Trabajo, al autorizar la suspensión, se fijará la indemnización que deba pagarse a los trabajadores. Esto se puede encontrar en el Capitulo VII, Suspensión de colectiva de las relaciones de trabajo, del Artículo 427 – 432 de la Ley Federal del Trabajo.
b) Redacta una conclusión en la que abordes los aspectos prioritarios aprendidos en esta unidad dos.
Las leyes laborales mexicanas tienen como objetivo proporcionar una protección equilibrada tanto a los empleados como a los empleadores. Si la ley se inclinara demasiado hacia los derechos de los trabajadores, esto pondría en riesgo el éxito económico del país y limitaría potencialmente las oportunidades de empleo y la inversión extranjera. Las leyes sesgadas hacia los empleadores corren el riesgo de dañar el desarrollo del país y sus ciudadanos y, potencialmente, la inestabilidad económica y política. Los elementos centrales de la equilibrada Ley Federal del Trabajo son las regulaciones internas del trabajo, los contratos de trabajo, las regulaciones nacionales, los términos de empleo y el empoderamiento apropiado de los sindicatos y otros representantes de los empleados.


Referencias

Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. (2 de Julio de 2019). Ley Federal del Trabajo. Obtenido de Diputados: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125_020719.pdf
UnADM. (s.f.). Unidad 2. Relaciones colectivas de trabajo. Obtenido de Derecho laboral: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE2/AET/03/ADEL_2017_02/U2/descargables/ADEL_U2_CN.pdf


Previous
Next Post »