Actividad 2. La toma de decisiones - AETI_U3_A2


Principio
Descripción
Propuestas
Inspira confianza
Los clientes quieren hacer negocios con empresas en las cuales pueden confiar. Cuando la confianza está en la cultura de una compañía, es una garantía de su carácter, habilidades, fuerzas y honestidad.
Las reclamaciones contra Nestlé atacan la confianza que la compañía ha construido durante muchos años con sus clientes. En la medida en que las reclamaciones no sean ciertas, Nestlé debe impugnar los hechos en la prensa y considerar hacerlo en el tribunal. Es importante destacar que esto se debe presentar como una acción dirigida a defender o proteger al consumidor contra ser engañado y NO defender a la empresa. Nestlé debe reconocer públicamente su responsabilidad de ser directo y honesto y comprometerse a darle un mayor enfoque en el futuro.
Mantiene una mente abierta
Para la mejora continua de una compañía, su líder debe estar abierto a nuevas ideas. Él debe siempre pedir la opinión y las ideas de sus clientes y su equipo para que la organización continúe creciendo.
Una actividad prioritaria para la empresa es establecer por qué surgió esta situación, específicamente, si la cultura, el proceso, el mal comportamiento o los errores de juicio fueron las causas de este problema para que se puedan realizar mejoras apropiadas.
Nestlé debería considerar la creación  de algunos equipos de especialistas capacitados para encontrar las causas fundamentales de los problemas comerciales (al involucrarse ampliamente dentro y fuera de la empresa) y proponer soluciones adecuadas. Un factor clave de éxito para la empresa será crear una cultura en la que la identificación de un problema se vea positivamente como una oportunidad de mejora.
Cumple con sus obligaciones
Independientemente de las circunstancias, es necesario hacer todo lo que esté al alcance para ganar la confianza de los clientes, especialmente si hubo algún problema en un proyecto o negociación anterior. Recupera los negocios perdidos honorando todos sus compromisos y obligaciones.
Nestlé tendrá que hacer una serie de compromisos públicos para cambiar a fin de recuperar la confianza de los clientes. Algunos de esos compromisos serán extremadamente difíciles de lograr. Sin embargo, es de vital importancia que la compañía cumpla con todos los compromisos que asume. Cada promesa hecha en respuesta a este incidente será examinada en detalle y nada más que el hecho de hacer exactamente lo que se prometió reconstruirá la confianza.
Tener documentos claros
Requiere evaluar el material de la empresa, incluyendo la publicidad, folletos y otros documentos externos de negocios, garantizando que sean claros, precisos y profesionales. Y lo más importante, garantizar que no lleven a interpretaciones incorrectas.
Todo lo que Nestlé publica debe interpretarse como una promesa, y una que, luego de este problema, será verificada y probada por sus clientes y competidores. Por lo tanto, es esencial que cada mensaje externo se revise a un nivel adecuado para garantizar que sea preciso, veraz, claro, inequívoco y que se alinee con las intenciones de la empresa.

Empezar por volver a realizar los estudios sobre el impacto ambiental para investigar los efectos del bombeo y publicar los resultados sin hacer alteraciones.
Involucrarse con la comunidad
Mantenerse involucrado con temas y actividades relacionadas a la comunidad, mostrando que el negocio contribuye responsablemente con ella.
Generar confianza se basa en mostrar y proporcionar evidencia consistente de alineación en asuntos importantes. La confianza de los clientes de Nestlé aumentará si se da cuenta de que Nestlé se preocupa y apoya algunos de los problemas y actividades que son importantes para ellos, y no solo para ganar dinero. Sin embargo, para ser efectivo, Nestlé necesita cuidar y demostrar que se preocupa por lo que se requiere un compromiso constante o esto podría volverse contraproducente.

Empezar por proporcionar agua a los empleados y familias que viven a los alrededores de las instalaciones de Nestlé en África.
Tener un buen control contable
Tener un control práctico de la contabilidad y de los registros de la empresa, no solamente como forma de conocer mejor el progreso de la compañía, sino también como recurso para prevenir y evitar actividades ¨cuestionables¨.
Un buen control contable incluye más que solo comprender lo que ha sucedido, incluye la planificación financiera. Nestlé debe garantizar absolutamente que cada empresa a la que se comprometa pueda ser rentable sin necesidad de adoptar una práctica cuestionable. Igualmente, cada proyecto en curso debe revisarse periódicamente para asegurarse de que su desempeño financiero no se está logrando a través de un comportamiento poco ético.

Ya que se tiene claro que el litro de agua se vende mucho más caro que lo les cuesta, establecer y dejar claro a que se destina este dinero, principalmente en su uso para programas de beneficencia a la comunidad.
Ser respetuoso
Tratar a los otros con todo el respeto que merecen. Independientemente de las diferencias, posiciones, títulos, edad u otros tipos de distinciones, siempre tener una postura profesional, respetuosa y cordial.
El respeto es un componente central de la confianza y Nestlé debe garantizar que su cultura promueva el respeto tanto entre los empleados como con las comunidades y los clientes con los que se interactúa. Principalmente para Nestlé, ser respetuoso incluye ser un buen vecino y asumir sus responsabilidades para el uso sostenible y el mantenimiento de los recursos naturales extremadamente en serio.

Empezar por respetar a los empleados, si van a trabajar más de 12 horas, darles más tiempo de descanso o recortar su horario de trabajo.











Carta al comité de ética

                                                                                                                                                              Nestlé
                                                                                                                                                   Comité ético
                                                                                                                                   11 de marzo de 2019
Estimados miembros del comité,
Siguiendo las recientes preocupaciones y acusaciones sobre su trabajo en Salida y África, le escribo para hacer recomendaciones para el cambio dentro de su negocio.
Inicialmente, su respuesta pública se centrará necesariamente en los hechos, pero el objetivo más importante es retener y recuperar la confianza de sus clientes. Recomiendo encarecidamente que sus refutaciones se expresen como defensa, o que protejan al consumidor contra ser engañado, no en la defensa de la empresa. Sin embargo, ya que se le acusa de promoción engañosa de productos, le propongo que reconozca públicamente su responsabilidad de ser directo y honesto, y se comprometa a prestar más atención a esto.
Recomiendo que creen algunos equipos enfocados en diferentes negocios para promover un desafío de mente abierta. Inicialmente, el enfoque debería ser descubrir qué sucede en la poblaciones de Salida y África, que se encuentran cerca de algunas de sus fábricas. Sin embargo, su objetivo debe ser crear y promover una cultura en la que encontrar un problema se vea positivamente como una oportunidad de mejora en lugar de algo que ocultar. Esto hará que su empresa mejore.
Su compromiso de comunicarse claramente con sus clientes debe extenderse a lo largo de su negocio para cubrir la precisión, claridad y honestidad de todos los mensajes y documentos. Esto asegurará que todos los integrantes de Nestlé permanezcan alineados.
Para promover la confianza y la alineación, debe encontrar y apoyar una serie de iniciativas comunitarias que demuestren  su compromiso de ser un vecino bueno y responsable. Esto reconstruirá la confianza siempre que ese compromiso sea real, coherente y se pueda demostrar que tiene un impacto significativo; esto sería contraproducente si se considerara que solo se hace a medias.
Debe revisar y mejorar sus procesos contables para asegurarse de que cada empresa comercial nueva y existente pueda ser adecuadamente rentables sin necesidad de adoptar una práctica ¨cuestionable¨. Esto debería reducir la presión para comerciar sin ética.
El respeto mutuo es un componente central de la confianza y debe trabajar para crear una cultura que promueva el respeto entre los empleados y entre la empresa y las comunidades y los clientes con los que interactúa. Lo más importante para Nestlé en este momento, ser respetuoso incluye ser un buen vecino y tomar sus responsabilidades para el uso sostenible y el mantenimiento de los recursos naturales extremadamente en serio.
En conclusión, estoy segura de que si sigue estas recomendaciones, no solo reconstruirá la confianza dañada con sus clientes, sino que mejorará la eficiencia, la eficacia y el éxito general de Nestlé.

Atentamente,

Conclusión
El video ilustra un problema genérico en el que cada vez más organizaciones comerciales como Nestlé obtienen acceso y control sobre los suministros de agua. La privatización del agua está ocurriendo en todo el mundo, especialmente en las zonas más pobres de África, donde a las empresas se les otorgan franquicias para extraer agua del suelo a escala industrial, embotellarla y luego venderla a la población local. La idea de permitir a una empresa privada el acceso privilegiado a recursos hídricos críticos a expensa de la población local es un desafío fundamental al concepto de que el acceso al agua es un derecho humano básico.
Si bien hay algunos beneficios para esos países en términos de algunos empleos locales y una mayor inversión extranjera, la realidad es que la mayoría de la gente locales son extremadamente pobres y simplemente no puede darse el lujo de comprar esta agua que está disponible para la venta. Esto parece ser la antítesis del utilitarismo ya que, a primera vista la mayoría de las personas se encuentran en desventaja, por lo que las grandes multinacionales, en general, pueden beneficiarse comercialmente. Sin embargo, parece que en muchos países en desarrollo, los gobiernos están bajo presión, como condición para acceder a préstamos y ayuda, para hacer esto. La única forma en que esto podría tener sentido ético sería si los beneficios asociados se usaran para mejorar las condiciones para la población local, pero parece que ese no es el caso. En cambio, las comunidades parecen tener un acceso muy restringido al agua potable o, en algunos casos, no tienen acceso, lo que conduce a enfermedades.
Un enfoque de utilitarismo es el que proporciona el mayor bien para el mayor número con el menor costo. Sobre esa base, la privatización del agua, en ausencia de una inversión suficiente para proteger a los pobres locales, no puede justificarse por la evidencia de lo que realmente se ha logrado en aplicaciones prácticas. Ciertamente, no crea el mayor grado de beneficios para el mayor número de personas y reduce el daño que puede causar. Los fines no pueden considerarse para justificar los medios si dan como resultado un gran número de personas que contraen enfermedades como el cólera y la disentería.

Previous
Next Post »