Evidencia de aprendizaje. Los estados financieros en una entidad - ICO_U3_EA




Caso de análisis: MicroAcces Cell, SA de CV

1.      Se inicia un negocio para comprar y vender teléfonos celulares. Al iniciar el negocio se compró una computadora con valor de $15,000 a crédito; Mobiliario por $75,000; Gastos de instalación por $47,200; una cuenta bancaria con $250,000 y en efectivo $60,000 que en total fue, salvo lo que se compra a crédito, el capital de la empresa.
2.      Se compran teléfonos para vender con un costo de $166,200 que se pagan con cheque.
3.      Las compras del punto anterior fueron enviadas el negocio pagando flete por $800 que se pagaron en efectivo
4.      Se compran mercancías a crédito por $233,800 y se paga flete por $4,200 en efectivo.
5.      El proveedor abona a nuestra cuenta $4,200 haciéndose cargo de los fletes que pagamos en el punto anterior, como descuento por nuestra compra
6.      Se paga publicidad por $1,800 en efectivo
7.      Se vende mercancías por $426,000; la mitad a crédito y el resto de contado.
8.      Nos devuelven mercancías por $32,000. Se abonan a las ventas respectivas, ya que la venta corresponde a crédito
9.      Se pagan gastos de luz de oficina $3,500.00, renta de local de ventas $30,000.00; sueldos $60,000.00 (mitad de venta y el resto de administración) con cheque
10.   El cliente nos liquida su deuda con cheque
El inventario final fue de $200,000.00

Para efectos de practicidad, no se está considerando el IVA, pero hago la precisión que en la práctica sí genera un IVA del 16%









¿Cuáles son los bienes de la empresa y de dónde se obtuvieron?
Los bienes de la empresa son todos los activos de la misma, en este caso es el dinero disponible en el banco y en la caja producto de la inversión por apertura de la empresa y la computadora y el mobiliario que se compraron al iniciar el negocio.
¿Cuál es la utilidad neta?¿Refleja pérdidas o ganancias para la empresa?
La utilidad neta representa la utilidad de operación menos los impuestos, en este caso  no se están considerando los impuestos por lo que la utilidad neta refleja la utilidad de operación. MicroAcces Cell tuvo una ganancia de $97,900.
¿Cuál es la situación financiera de la empresa? Justifica tu respuesta
La situación financiera es buena, está en crecimiento y mediante el balance general podemos observar que se mantiene estable.

Glosario
Activo: Es un bien o derecho que la empresa posee.
Balance general: Es el estado básico demostrativo de la situación financiera de una entidad paraestatal, a una fecha determinada.
Balanza de comprobación: Es un estado contable que se formula periódicamente, por lo general al fin de cada mes, para comprobar que la totalidad de los cargos es igual a la totalidad de los abonos hechos en los libros durante cierto periodo de tiempo.
Capital social: Es el valor de los bienes que posee la empresa y la aportación que realizan los socios.
Compras netas: Se obtiene restando de las compras totales el valor de las devoluciones y rebajas sobre compras.
Compras totales o brutas: Se determinan aumentando a la compras el valor de los gastos de compra.
Costo de lo vendido: Se obtiene sumando el inventario inicial, el valor de las compras netas y restando de la suma total que se obtenga el valor del inventario final.
Esquemas de mayor: Es un registro de transacciones financieras para determinar el resultado de una o varias operaciones (cuentas) en forma de apunte.
Estado de resultados: Es un estado financiero plasmado en un documento en el cual se muestran de manera detallada y minuciosa todos los ingresos, gastos, así como el beneficio o pérdida que se genera en una empresa durante un período de tiempo determinado.
Pasivo: Consiste en las deudas que la empresa posee.
Utilidad bruta: Es la diferencia que existe entre los ingresos de un ente económico y los costos de ventas en un periodo de tiempo determinado.
Utilidad neta: Se entiende por utilidad neta al valor residual de los ingresos, después de haber disminuido los costos y gastos relativos reconocidos en el estado de resultados.
Ventas netas: Se determina restando de las ventas totales el valor de las devoluciones y las rebajas en venta.

Previous
Next Post »