Actividad 2. Clasificación de los establecimientos de hospedaje - ASA1_U1_A2


Secretaría de Turismo


La SECTUR clasifica los establecimientos en cinco categorías que van de 1 a 5, con posibilidad de medias estrellas.
·       Una estrella: Solo ofrece lo indispensable
·       Dos estrellas: Servicios e infraestructura básicos
·       Tres estrellas: Instalaciones adecuadas, servicio completo y estandarizado, sin grandes lujos
·       Cuatro estrellas: Instalaciones de lujo y servicio superior
·       Cinco estrellas: Instalaciones y servicios excepcionales
El sistema de clasificación de la SECTUR se encuentra estructurado por variables agrupadas en 8 ejes de desempeño. Estas son:
       I.          Acceso, exterior y generales: Es la arquitectura del inmueble, su estado de conservación así como los servicios proporcionados al turista para facilitar su ingreso y estancia en las áreas públicas.
     II.          Comunicación: Son todos los medios, verbales o no verbales, de intercambio de información que el establecimiento de hospedaje tiene a disposición de los huéspedes, así como de los empleados, entre los que destacan los servicios ofrecidos en el lobby y/o en la habitación, los programas de lealtad, responsabilidad social y atención a quejas.
  III.          Habitación y baño: Son elementos clave en el producto y la propuesta de valor del establecimiento de hospedaje, en la que se evalúa el tamaño, equipamiento y servicios ofrecidos en la habitación y baño.
  IV.          Alimentos y bebidas: Son un complemento al servicio de hospedaje en el que se evalúa si el establecimiento ofrece alimentos para el desayuno, comida y/o cena, room service, opciones de restaurante propios o en convenio, estándares de inocuidad en la preparación de alimentos y servicios complementarios en máquinas auto expendedoras de alimentos.
     V.          Recepción: Es el espacio de primer contacto con el turista, guarda una relación directa con las instalaciones y es donde se le otorga información sobre los servicios incluidos en el alojamiento y respecto de cualquier otro requerimiento.
  VI.          Control de temperatura: Son los mecanismos con los que cuenta el hotel para la gestión de la temperatura de las diferentes áreas que lo integran, entre las que destacan los sistemas de enfriamiento y/o calefacción.
VII.          Servicios: Es la oferta de valor agregado dentro del establecimiento de hospedaje o en áreas aledañas, que busca atender las necesidades del turista; entre los que destacan el servicio de spa, despertador, tintorería e información turística.
VIII.          Áreas Públicas: Son el conjunto de instalaciones abiertas y disponibles, entre las que se considera el lobby, estacionamiento, centro de negocios y baños.
Cada variable confiere una puntuación y el total equivale a una categoría, salvo en el caso que se quiera clasificar el establecimiento bajo el rubro de ¨Sin categoría¨.
La clasificación es la siguiente:
Puntuación
Categoría
0
260
1 estrella
261
520
2 estrellas
521
780
3 estrellas
781
1040
4 estrellas
1041
1300
5 estrellas
Sin categoría

Organización Mundial del Turismo


La OMT clasifica los establecimientos de hospedaje en cinco categorías que van de 1 a 5.
·       Hoteles 1 Estrella: Son hoteles pequeños manejados por los propietarios, que tienen un buen ambiente y están localizados cerca de lugares de atracción con servicio de transporte accesible.
·       Hoteles 2 Estrellas: Son hoteles de tamaño medio y con buena ubicación, los cuales prestan servicio de teléfono y televisión en los dormitorios.
·       Hoteles 3 Estrellas: Estos hoteles ofrecen mayor comodidad, incluyen grandes salas con decoraciones especiales y agradables vestíbulos. Son hoteles de distintos tamaños, con restaurantes que ofrecen variedad de alimentos.
·       Hoteles 4 Estrellas: Son hoteles grandes con recepciones confortables y excelente servicio de restaurante.
·       Hoteles 5 Estrellas: Son hoteles que ofrecen los más altos niveles de comodidad y servicio con vestíbulos y habitaciones suntuosas y los más exquisitos menús en alimentos y bebidas, cumpliendo las rigurosas exigencias del cliente.
La tabla a continuación resume algunos de los elementos típicos evaluados en los sistemas tradicionales de clasificación de hoteles, estos se encuentran en la columna de la izquierda. En la misma fila, pero en la columna de la derecha, se encuentra la información buscada en las reseñas de los huéspedes.
La tabla indica un alto grado de congruencia entre la información utilizada en los sistemas de clasificación y los comentarios que se buscan a través de las revisiones de los consumidores.


Clasificación de hoteles y categorías de comentarios de los huéspedes
Categorías
Sistema de clasificación de hoteles
Comentarios de huéspedes
Habitación
Confort de habitación
Servicio
Servicio
Alimentos y bebidas
Comida y comedor
Acceso
Ubicación
Servicios de recepción
Desempeño del personal
Comunicación (marketing interno y externo)
Valor por dinero
Baño
Limpieza
Control de temperatura

Relaciona los elementos que  componen las clasificaciones antes examinadas con el siguiente establecimiento de hospedaje: https://www.tripadvisor.com.mx/Hotel_Review-g152773-d10380203-Reviews-Hotel_Leones-Puebla_Central_Mexico_and_Gulf_Coast.html#photos;aggregationId=101&albumid=101&filter=7


A través de la página web es imposible saber con exactitud algunas cosas que se toman en cuenta al clasificar un hotel como por ejemplo, las medidas de los cuartos, cuantos pisos tienen, materiales usados, etc.
A continuación voy a mencionar las variables y el nivel de cumplimiento que puedo identificar a través de la pagina web, las fotos y las opiniones de los visitantes.
v Acceso
§  Domicilio señalizado claramente, por lo menos un anuncio en la entrada principal del establecimiento o anuncio en la fachada.
§  Ubicación en casco histórico.
§  Se encuentra ubicado cerca de una catedral.
§  Excelente estado de conservación.
§  No cuenta con áreas verdes.
§  Macetas y arreglos de plantas y flores en las áreas generales.
v Recepción
§  Disponible las 24 horas del día.
§  Se cuenta con un espacio destinado especialmente para la recepción de los huéspedes, en éste hay un mostrador para recibirlos y espacio suficiente para que puedan ser atendidos.
§  Personal bilingüe.
§  El personal de recepción se encuentra debidamente identificado.
v Habitación
§  Nivel de iluminación aceptable en la habitación para lectura de un documento.
§  Al menos 4 enchufes disponibles para conectar equipo electrónico del huésped distribuidos en al menos 3 lugares de la habitación.
§  Cortinas o similar traslúcida.
§  Acceso directo a una fuente de ventilación natural o artificial y sistema de acondicionamiento.
§  Placa de mármol en habitaciones, muebles de alta sofisticación.
§  Teléfono.
§  Caja fuerte.
§  Acceso a internet inalámbrico.
§  Mesa de trabajo.
§  Silla de trabajo.
§  Pantalla plana.
§  Servicio de cable o satelital.
v Baño
§  El baño cuenta con vanity (espacio para colocar artículos de higiene personal).
§  El agua de la regadera sale con alta presión.
§  Suministro de al menos una toalla corporal por huésped.
§  Muebles de baños no incrustados, no despostillados ni cuarteados. Accesorios íntegros.
§  Baño completo en el 100% de las habitaciones.
§  Acabados en baños simples, loseta cerámica o azulejos en áreas húmedas.
§  Espejo en la zona de lavabo.
v Servicios
§  Elevadores operando normalmente.
§  El inmueble no cuenta con servicio de masajes ni spa.
§  Lavandería.
§  Página web propia con información y fotos del hotel.
§  Servicios de reservas online (propio y a través de terceros tipo TripAdvisor).
§  Servicio de valet parking opcional.
§  El inmueble no permite animales.
v Áreas públicas
§  Iluminación adecuada en las áreas comunes del hotel.
§  Mobiliario en áreas comunes para estancia del huésped.
§  Muebles sencillos en áreas comunes.
§  El inmueble no cuenta con gimnasio.
§  No tiene canchas deportivas.
§  No cuenta con salas de juntas y/o salones para eventos o reuniones.
§  No cuenta con restaurante ni bar.

¿Qué clasificación le asignarías al hotel Los Leones en la ciudad de Puebla, de acuerdo con la Sectur y la OMT?

De acuerdo a la clasificación de la OMT, lo clasificaría como un hotel de 2 estrellas. El hotel es de tamaño medio ya que solo tiene un total de 34 habitaciones, las habitaciones tienen un teléfono y televisión disponibles. Según las opiniones y su sitio web, el hotel tiene una buena ubicación en el centro histórico de Puebla.
De acuerdo a la clasificación de la SECTUR, también lo clasificaría como un hotel de 2 estrellas ya que el hotel solo ofrece servicios e infraestructura básicos.

En la página de TripAdvisor nos indica que el hotel tiene un restaurante, sin embargo, en la página web del hotel no se hace mención de este servicio. Si el hotel tiene un restaurante entonces le asignaría 2.5 estrellas en la clasificación de la SECTUR.

Para ambas clasificaciones también añado el trato del personal del servicio, al leer las opiniones de las personas que han visitado el hotel algunas mencionan que tuvieron problemas con los empleados del estacionamiento y que los empleados dentro del hotel no eran muy serviciales.

Referencias

Hotel Leones. (s.f.). Inicio. Obtenido de Hotel Leones: https://www.hotelleonespuebla.com/
SECTUR. (s.f.). Sistema de Clasificación Hotelera Mexicano. Obtenido de Entorno Turistico: http://www.entornoturistico.com/wp-content/uploads/2016/08/ClasificacionHotelera_FactorDelta_VersionCorta.pdf
SEGOB. (13 de Septiembre de 2016). ACUERDO porel que se emiten los Lineamientos del Sistema de Clasificación Hotelera. Obtenido de Diario Oficial de la Federación: http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5452352&fecha=13/09/2016
TripAdvisor. (s.f.). Hotel Leones. Obtenido de tripadvisor MÉXICO: https://www.tripadvisor.com.mx/Hotel_Review-g152773-d10380203-Reviews-Hotel_Leones-Puebla_Central_Mexico_and_Gulf_Coast.html
UnADM. (s.f.). Unidad 1. Establecimeintos de hospedaje. Obtenido de Servicios de alojamiento I: https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/AET/04/ASA1/U1/descargables/Unidad%201.%20Establecimientos%20de%20hospedaje.%20Contenido%20nuclear.pdf
United Nations World Tourism (UNWTO), B.-N. S. (2016). United Nations World Tourism Organization Study Online Guest Reviews and Hotel Classification Systems: An Integrated Approach. Obtenido de Cornell University: https://scholarship.sha.cornell.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1976&context=articles
Previous
Next Post »