Actividad 1. México régimen en crisis - BCSM_U3_A1


¿Qué entiende por globalización?
Llamamos globalización al proceso político, económico, social y ecológico que está teniendo lugar actualmente a escala planetaria, por el cual cada vez existe una mayor interrelación económica entre unos lugares y otros, por alejados que estén, bajo el control de las grandes empresas capitalistas.

¿Qué retos tiene México ante la globalización?
En los últimos años el crecimiento y desarrollo económico en el mundo, ha quedado reservado para las naciones primermundistas, la situación en México no difiere de la del resto de América Latina, se trata de una fracción del globo terráqueo que año con año se suma en el retraso, pobreza e inseguridad.

¿Cómo es mi localidad en un mundo globalizado?
California está a la vanguardia del cambio tecnológico, la transformación demográfica y el compromiso internacional. Tiene la población más grande del país, y es su mayor productor de productos agrícolas y manufacturados, su principal exportador e importador, y un centro líder para la educación superior, la investigación, los medios de comunicación y la filantropía.

¿Cómo afecta a los sectores productivos del país y particularmente de mi comunidad?
Para los habitantes de las regiones ricas, globalización es la oportunidad de generar nuevos nichos de mercado, que a corto y mediano plazo principalmente, significa una mejora en la calidad de vida y en los ingresos. Sin embargo la situación es contraria en los países en vías de desarrollo o tercermundistas, ya sea por motivos de mala gestión gubernamental o por imposiciones de orden internacional; la globalización, amalgamada de manera irracional con el neoliberalismo, se traduce en sobre explotación, y la reducción del individuo a simples cifras.
En mi comunidad ninguno de los sectores productivos parecen ser afectados negativamente, al contrario traen beneficios no solo para el estado, sino también al resto del país.

Previous
Next Post »