¿Por qué es importante conocer los artículos constitucionales 3°, 27 y 123?
Como estudiante es importante conocer el artículo 3° ya que en este se estableció que el Estado impartiría una enseñanza libre y laica, y como bien sabemos, el cimiento de los países desarrollados es la educación.
El articulo 27° fue el tema más sensible de la Revolución, en el se establecieron principios muy importantes sobre la propiedad de las tierras y aguas dentro del territorio nacional.
El articulo 123° es el único que no ha tenido modificaciones de manera tan fundamental, en el se establece que toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil. Este artículo es importante de conocer ya que en el se establece los horarios, días de descanso, salario mínimo, vacaciones y las condiciones laborales en general.
En general es importante conocer estos tres artículos constitucionales ya que tuvieron un impacto internacional. Varios países de Latinoamérica incluyeron artículos semejantes en sus Constituciones.
¿Qué piensas sobre el modelo socioeconómico adoptado por el estado después de la revolución?
Todos los gobiernos posrevolución tuvieron como objetivo lograr una estabilidad financiera, mayor riqueza para la población, una distribución más justa de los beneficios económicos e intentaron aumentar la posición internacional de México. A pesar de haber logrado algunos períodos de éxito, no pudieron cumplir todos sus objetivos al mismo tiempo.
¿Qué aprendiste al realizar la actividad 3. Reporte interpretativo?
Aprendí sobre los métodos o prácticas que los gobiernos aplicaron para intentar cumplir con sus objetivos económicos. A pesar de que cada uno tenia enfoques muy diferentes, se puede decir que sus objetivos eran los mismos.
¿Qué aprendiste al realizar la evidencia de aprendizaje?
Mi ensayo lo hice sobre el periodo del Desarrollo Estabilizador así que aprendí, primero que nada, los antecedentes históricos que llevaron a este Desarrollo Estabilizador. También aprendí sobre lo que se pretendía lograr con este, que fue aumentar el nivel de vida de la población, aumentar el crecimiento nacional, acelerar la diversificación de las actividades productivas en la economía y avanzar en el proceso de industrialización, así como las medidas que se tomaron para lograr los objetivos.
¿Para qué me sirve lo que aprendí en esta unidad 2?
Lo aprendido en esta unidad me ayuda a conocer el desarrollo económico y político de México en el siglo XX, así como las características, objetivos y métodos de los diferentes gobiernos de esta siglo.
ConversionConversion EmoticonEmoticon